panama
-
Nació en la República de Panamá. Siempre le gustó la música, en especial artistas como Celia Cruz
Perú
-
DAYAN ALDANA está celebrando 20 años como una de las cantante con más renombre en Estados Unidos.
argentina
-
Florencia tiene 22 años y es de María Susana, localidad de la Provincia de Santa Fe, Argentina.
Perú
-
Javier concursa en los años 90 en el "Festival Nacional de las Nuevas Voces"
Estados Unidos
-
Nació en Tampa Florida pero se siente orgullosamente puertorriqueña
Perú
-
Canta-autor peruano nacido en Lima, egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas
Nació en la República de Panamá. Siempre le gustó la música, en especial artistas como Celia Cruz, La Lupe y varios artistas cubanos acariciando el sueño que algún día pudiera cantar para una gran audiencia. Emigró a los Estados Unidos con su esposo. Cuando nació su primer hijo, descubrieron que tenía autismo. Dejó su sueño por la música para dedicarse a cuidar y apoyar a su hijo en su crecimiento. Ahora que su hijo es un joven adulto retomó su sueño de ser cantante y retomó también su carrera. El camino no ha sido sencillo, pero una amiga muy querida insistió que participara en una competencia de karaoke. Cantó una canción de Celia Cruz, “El Yerberito” y al final resultó ser la ganadora. Fue invitada en otras ocasiones hasta que un día, la organizadora, Maritza Gonzales, le creó una página en Facebook a efectos que la conocieran. Hoy día Maritza es su Manager/Representante. Ha estado presentándose en muchos eventos privados y festivales públicos. Ha tenido el privilegio de cantar en vivo con la orquesta panameña “La Kashamba” en su primera presentación en los Estados Unidos en Maryland en Noviembre de 2015. También en Julio de 2016 estuvo en tarima con José Alberto “El Canario” en una reunión de panamenios en Norfolk, Virginia. Actualmente tiene su primer sencillo que se grabó en Medellín Colombia llamado “Celia Vive En Mi”; un homenaje a Celia Cruz, La Reina de la Salsa. El compositor es el señor Memo Triny conocido como “El Poeta de la Paz”; había compuesto esa canción después de trece años de la muerte de la artista y Rossi quería ser la voz para cantar en ese homenaje a Celia. Coordinaron su viaje a Medellín para grabar la canción la cual se estrenó el 21 de Octubre 2016, fecha del cumpleaños de Celia Cruz. El segundo sencillo que grabó con Memo Triny en diciembre de 2017 en Medellín, se llama “Salseros del Cielo”. Esta canción es un tributo a todos los cantantes salseros y soneros que ya no están. En Noviembre de 2017 participó en el Festival Internacional de la Canción en Miami Florida representando a Panamá con la canción “Celia Vive En Mi”. Recibió el premio como “Embajadora de Panamá 9na. Edición”, Miami International Song Festival 2017. En el mes de abril de 2018, participó en un evento musical en Miami Florida recibiendo el premio “Elsa Award”. El primero del Diciembre 2018 participó en “Quinto Aniversario de Raíces Latinoamericano” Inc. evento hispánico cultural de todos los países latinos en Nueva York. En Febrero del 2019 grabó su tercer sencillo “Llegaste Tu” con la compositora Gloria Reyes que vive en Tampa Florida. En el mismo mes fue invitada a los premios Miami Latino Magazine en Miami Florida donde participó y cantó su nueva canción. Recibió el trofeo por su trayectoria. Su nueva grabación que salió en Julio de 2019 “Soy Sonera” de la compositora Gloria Reyes se está escuchando en Colombia, Ecuador, Panamá, Nueva York, Perú y España. El 22 de Septiembre 2019 está invitada para la nominación “VIP Latinos Awards USA” categoría Salsa Cariben. FACEBOOK: https://www.facebook.com/groups/653418641428513/ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/rossilopezmusic/
DAYAN ALDANA está celebrando 20 años como una de las cantante con más renombre en Estados Unidos. Su estilo único y su gran fuerza escénica la han hecho recorrer diversos escenarios en España, Ginebra y Francia en Europa; Toronto, Montreal y Ontario en Canadá, Quito en Ecuador y por supuesto su natal Perú. Muy orgullosa de sus raíces chiclayanas, Dayan ha plasmado dentro de sus producciones un sello de distinción, bajo la dirección de los mejores guitarristas del Perú como Pepe Torres, Oscar Cavero, Lucho Montalvo, Coco Linares, Tito Manrique, Riber Oré, entre otros que la han hecho merecedora del título de ”Embajadora de la Peruanidad”. Tiene en su haber importantes reconocimientos como el recibido por el Senado Norteamericano por su invaluable labor como difusora de la cultura peruana, además de reconocidas Instituciones Internacionales de la talla del Smithsonian en Washington DC, entre otras las cuales la han premiado. Uno de los momentos más relevantes en su carrera, ha sido la invitación a la Casa Blanca para entonar el Himno Nacional del Perú, convirtiéndola en la primera y única peruana que por cinco años ha recibido ese honor, reafirmando así el compromiso con su Patria. Hoy, decidida a dejar un legado cultural, creó C.A.N. el primer Centro de Artes para Niños en los Estados Unidos en donde los pequeños se nutren de su experiencia y su gran amor al Perú. Dayan Aldana, la chiclayana que emigró un día hacia los Estados Unidos con el sueño de promover su cultura y su patria, hoy celebra veinte años que se han hecho realidad gracias al favor de Dios y al cariño y respaldo de todos sus seguidores. www.dayanaldana.com email: rexestudio@gmail.com Facebook: Dayan Aldana
Florencia tiene 22 años y es de María Susana, localidad de la Provincia de Santa Fe, Argentina. Su formación musical comenzó desde muy chica, precisamente en su casa donde su mamá daba clases de piano. Comenzó tocando el piano y sacando algunas canciones “de oído”. Años más tarde aprendió a tocar la guitarra de forma autónoma en la adolescencia y también estudió batería. Tiempo después empezó a estudiar canto con un profesor de técnica lírica, abarcando repertorio de cámara y popular. Hace unos años ingresó en la Universidad Nacional de Rosario, en las carreras de Canto Lírico y Educación Musical. Actualmente está finalizando el profesorado de Educación Musical, en camino a completar la Licenciatura de la misma carrera y la tecnicatura en Canto Lírico. Participó de varios concursos organizados por su maestro, llegando a ser finalista en la mayoría de ellos. Fue parte de las galas de “Iluminados” realizadas en el teatro El Círculo de Rosario, así como también de la Misa cantada en honor al Papa Francisco junto al coro Opera Studio y de la Zarzuela Luisa Fernanda, llevada a cabo en la misma ciudad. Sus experiencias en el canto fueron tanto corales como solista, abarcando un amplio repertorio que va desde la música académica hasta la música popular. FACEBOOK: @FlorPorporato INSTAGRAM:@FlorPorporato
Javier concursa en los años 90 en el "Festival Nacional de las Nuevas Voces" y obtiene el 1er. lugar, participando luego en diversos festivales nacionales y presentaciones en el interior del Perú. Para culminar su carrera universitaria, Javier deja el arte y realiza actividades académicas (incluso publica 5 libros de economía). A finales del 2008 retoma la música, iniciando la grabación y producción de un CD. A finales del año 2009 Javier Santiváñez viaja a concursar en USA y gana el Premio Estrella Music Award, en el lujoso Centro de Convenciones James L. Knigth Center, de Miami donde lo apadrina JOSÉ JOSÉ. (http://www.youtube.com/watch?v=3wYdyFcV4lI) Es premiado también por GABY SPANIC, estrella de “La Usurpadora” siendo el único peruano que gana un premio musical en el 2009. (http://www.youtube.com/watch?v=4-WpdywFmrk). Este evento fue transmitido a más de 22 países por MEGA TV, en donde participaron concursantes de más de 15 países de Latinoamérica y Europa. En Febrero del 2010 Javier clasifica con el tema “Bésame más” de Carlos Rincón al Fest Song Gibraltar en Europa siendo elegido como el tema más popular. En el mes de abril del año 2011 viaja a USA a recibir el Premio PERUVIAN PRIDE AWARD en el gran Teatro RITZ y con el tema “Pierde el que ama” de Carlos Rincón recibe el trofeo nada menos que de manos del gran cantautor ALEJANDRO JAÉN. (http://www.youtube.com/watch?v=sKjavGg8tgA) Participó en el Fest Song Gibraltar del año 2012 representando al Perú siendo uno de los 14 países clasificados entre 350 canciones de todas partes del mundo; es la primera vez que un artista peruano se presenta en dicho Festival Europeo. En el 2013 PROMPERÚ le entrega a Javier Santiváñez la MARCA PERÚ por su destacada labor artística en diversos países, como Embajador Cultural del Perú. En mayo del año 2013 en el Festival Mundial de la Canción de Panamá, es elegido como “El mejor Intérprete del Festival” entre 25 participantes de diferentes nacionalidades de América y Europa. En Noviembre vuelve a Panamá a recibir el premio a la excelencia por contribuir con su arte a construir una buena imagen de los peruanos. Nuevamente Javier vuelve a clasificar entre más de 600 canciones de todas partes del Mundo para el Festival Internacional de la Canción de Gibraltar en el año 2014, siendo considerado el “ARTISTA LATINO” del Festival. Javier viaja a Miami en el año 2015, invitado por el cantautor Alejandro Jaén al show de presentación de su CD y cantan a dueto “Vamos a darnos tiempo” canción que el español compusiera para José José. https://www.facebook.com/javiersantivanezperu/posts/14600559973 78312 Ese mismo año guiado por el promotor mexicano Ricardo Morales hace una gira por Los Ángeles, San Francisco, San Diego, Texas y otras ciudades de USA, por casi cuatro meses. En el 2016, en agosto de ese año, comienza una pequeña temporada en el local ESCENA 7 de Barranco de tres meses de show todos los sábados, con excelente aceptación del público. En 2017, como representante de la marca Perú, vuelve a viajar a USA para algunos shows y de paso culminar la grabación del nuevo CD. En noviembre es invitado por el Festival Internacional de la Canción de Punta del Este, para ser ARTISTA INTERNACIONAL INVITADO en dicho festival, presentándose además en diversos escenarios de Uruguay. El 2018 Javier recibe la propuesta desde Uruguay para ser el Director del Festival internacional de la canción de Punta del Este para PERÚ, por su trayectoria y desempeño profesional. En Noviembre del 2018 Javier da inicio al proyecto de grabar el Cd de TRIBUTO a JOSE LUIS RODRIGUEZ “EL PUMA” con las canciones que identifican al astro venezolano pero con sonidos nuevos (Re-make). Javier graba el tema “Una mujer” de la compositora dominicana ALICIA BARONI, compuesto para apoyar la lucha de las mujeres que son violentadas de diversas formas; el tema logra una aceptación en las redes de más de medio millón de reproducciones siendo el 80% son del extranjero, incluso es donde más se comparte. https://www.facebook.com/Javiersantivanezdelperu/videos/vb.12837 6577198055/1270723479630020/ Más información: https://www.facebook.com/Javiersantivanezdelperu https://www.instagram.com/javiersantivanezperu/
Nació en Tampa Florida pero se siente orgullosamente puertorriqueña ya que con apenas con dos días de nacida sus padres regresaron a PR. Siempre ha vivido en el pueblo de Aguada y es madre soltera de una hermosa niña, Gabriela Zoe. Le fascina el baile, la música y sobre todo cantar. Desde muy pequeña, la música ha sido su pasión y se ha destacado como cantante participando en diferentes actividades artísticas, iniciando las mismas en el ámbito escolar y religioso. Perteneció a la Banda “Talento Nuestro”, al coro de su Escuela Superior Doctor Carlos González y al coro de su congregación. De ambos coros guarda experiencias enriquecedoras e inolvidables. Más adelante tuvo la oportunidad de cantar en fiestas privadas y en noches de bohemia. Se graduó del Technological University completando la Certificación en Facturadora Médica. Participó en el programa IDA en Miami Florida con grandes mentores, Rudy Pérez, Jon Secada, Mark Hudson y David Frangioni, donde gracias a su destacada participación pudo grabar su primer sencillo, titulado “Tú te lo Buscaste”, de la autoría del Señor Rudy Pérez y el Señor Omar Sánchez, sus mentores. De este sencillo tuvo la grata e inolvidable experiencia de obtener y recibir su primer disco platino. Durante esa época tuvo la oportunidad de presentarse varias veces en el famoso Cubaocho Museum & Performing Arts Center en Miami, participando en una ocasión junto al gran maestro José José. Durante estos últimos años ha tenido el privilegio de ser corista de renombrados artistas como lo son Laura Pausini y Alejandra Guzman, entre otros. En este año 2019 reinicia su carrera artística como solista con su nuevo sencillo “Vuelvo a ser Yo” de su compositora y representante Edna Torres.
Canta-autor peruano nacido en Lima, egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas. Su formación y desarrollo de técnica vocal se debe a sus estudios en escuelas de prestigio nacional con diversos maestros peruanos e italianos, siendo uno de ellos el Maestro Luis Santolalla. Integrante de “Los 4 latinos” pioneros en el mercado local del género fusión pop ópera, tuvo la oportunidad de compartir el mismo escenario con María Martha Serra Lima y el “Príncipe de la canción” José José entre otros. José Antonio tiene en su haber discográfico el Álbum “Eclipse” junto a “Los 4 latinos” y “Feliz Navidad-José Antonio 2015”. En setiembre del 2015 lanzó su primer video clip con el cover “Juraré no amarte más” y en febrero de 2016 el videolyric “Déjame intentar”. En el 2017 recibe el reconocimiento de la Universidad Ricardo Palma por haber participado y ser la voz más destacada de las clases Maestras dirigidas por el tenor Bela Mavrak; por su performance es invitado a formar parte de la producción discográfica Fusión Peruana que representará al Perú internacionalmente. En octubre de 2017 realiza su primera gira al extranjero a la ciudad de México, siendo invitado especial en el show de Alejandro Fernández. José Antonio tiene una gran vocación de servicio; es así que desde hace más de 7 años es uno de los benefactores del albergue de ancianos Splendor Casa Hogar ubicado en el distrito de Los Olivos, Lima-Perú. En abril del 2017 inició la campaña #UnidosPorSplendor consistente en realizar una serie de conciertos gratuitos acompañado de amigos artistas denominándolos Héroes Musicales; al término de cada presentación los asistentes cuantifican el show con un donativo al hogar. En junio de este año, formó parte como líder musical del gran evento colecta congregando a los principales artistas e intérpretes del país, componiendo la música y arreglos musicales del himno Splendor. En febrero del 2020 lanzará su Album Pasión y Fusión, gala con la cual cerrará con broche de oro la campaña #UnidosPorSplendor que busca recolectar fondos para adquirir la vivienda propia para los ancianos del hogar.
“La música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a la gente.” Bono
Una gran obra
Allá por el año 2012 , decidimos construir una torre .
Realizamos estudios de factibilidad, tuvimos en cuenta que era una obra necesaria y que en alguna medida podía colmar las necesidades de tantos y tantos talentos que hay en el mundo y particularmente en nuestra América.
Diseñamos la " torre " y lo único que no podíamos hacer era determinar la cantidad de pisos que la misma tendría.
Los cimientos ...
El equipo de trabajo
Teníamos claro del esfuerzo que significaría, también del tiempo que llevaría construir esos cimientos.
Sabíamos que dichos cimientos debían ser muy sólidos y con capacidad de soportar una cantidad de pisos no determinada, de hecho, todo un desafío.
Logramos integrar un equipo de trabajo, consustanciado con la filosofía que implicaba el proyecto y sus objetivos en el entendido, que era fundamental sus integrantes siguieran dichas pautas.
Logramos integrarlo, verdaderos profesionales en sus respectivas áreas, a tal punto que nos sentimos orgullosos del mismo y si necesitaramos una confirmación sobre lo dicho, los comentarios de los Artistas que han estado presentes en el evento, han sido más que elocuentes.
El equipo de trabajo a nivel internacional
Imposible sería la realización del proyecto si no tuviéramos un extraordinario grupo de profesionales actualmente en 20 países .
Profesionales de primer orden que han dedicado su tiempo, esfuerzos y medios, profesionales que como todos, se han enamorado del proyecto y lo han hecho propio .
Ellos también, junto a los antes mencionados, han estado construyendo durante estos siete años los cimientos y el inicio de la construcción de las primeras plantas .
Los grandes protagonistas
los Artistas
Si bien esta obra está destinada a ellos, no hubiéramos conseguido el " objetivo " en la medida que los mismos no estuvieran consustanciados