Artistas Invitados
Artistas Invitados

RINA JURADO
Argentina -
Rina Jurado
Biografía
RINA JURADO
Nacida el 4 de Enero de 1980 en la ciudad de General Pico, La Pampa; toda su vida transcurre en un pueblo del norte pampeano llamado Parera.
Durante más de once años estudió canto con la profesora Gladys Martino, soprano del Teatro Colón.
Ganadora de relevantes premios y reconocimientos nacionales:
- “Revelación” en la Fiesta Nacional de las Guitarras en Casilda (Santa Fe) en el año 2003.
- Selectivo Tri-Chaco, Deraux, Buenos Aires.
- Festival de la avicultura, Valle Santamaría de Punilla, Córdoba.
Su primer trabajo discográfico se llama “Vida de estrella” dirigido y producido por Hugo Casas grabado durante 2008-2009 bajo el sello UTOPIA.
En enero de 2013 fue convocada por el reconocido artista Mario Álvarez Quiroga, para grabar una de sus canciones y participar en su disco como artista invitada.
En noviembre de 2016, fue convocada como ARTISTA INVITADA a participar del FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCION PUNTA DEL ESTE, haciendo presentaciones en los mejores escenarios de Uruguay.
En noviembre del 2017, fue galardonada con el Premio REINA DEL PLATA como MEJOR SOLISTA FEMENINA DEL PAIS, otorgado en la Ciudad de Buenos Aires.
También en el mes de noviembre, fue ganadora de la Gala del Intérprete Argentino, quedando ese año como GANADORA DEL SELECTIVO y por consiguiente, única representante argentina para el Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2017, siendo finalista del certamen, entre más de 18 países en concurso.
En 2018 fue ganadora de los premios ANTENA VIP de la ciudad de La Plata Buenos Aires, SEÑAL LATINA, y REINA DEL PLATA DE PLATINO, como mejor solista e intérprete.
Trabaja como Directora de Coro del Colegio Elida Salas de Rancul, La Pampa.
Forma parte del exitoso trío vocal “Las Puelchanas” galardonadas con la distinción de “Mención Especial” en los Espectáculos Callejeros Cosquín 2020.
En 2021 fue convocada para representar a la República Argentina en el Festival Internacional de la Canción República Dominicana a realizarse en Octubre 2022.


GABRIELA FRANCO
Ecuador -
Gabriela Franco
Biografía
GABRIELA FRANCO
Nació en Guayaquil, Ecuador en 1990 y desde muy pequeña se inclinó al canto. A los 6 años ya subía a los escenarios a demostrar su gran talento.
Estudió danza y actuación. Toca guitarra acústica, condición que le permite tener una gran herramienta al momento de componer sus canciones.
Su formación musical ha sido muy exigente y los frutos se empezaron a ver a los 17 años. Desde ese momento comenzó una nueva etapa; la pasión se convirtió en su profesión y su gran motivación de vida.
Podemos destacar entre sus logros la designación en España como «Embajadora de Proyectos Internacionales, con canciones de emprendimiento y solidaridad».
Participó con éxito en el programa «Yo Me Llamo Ecuador» personificando a Demi Lovato. Fue seleccionada para el «Got Talent España».
Desde el año 2010 a la fecha ha editado 8 álbumes, 2 Ep y 36 sencillos. En este año, se encuentra culminando las 15 canciones de su álbum infantil con Musicontigo de España.
Ha obtenido muchísimos premios nacionales e internacionales. Sólo por citar algunos: MBN 2009 «Mejor Artista en Proyección», MBN 2010 «Mejor Artista Promesa»; RADIO EXIT 2011 (España) «Artista Top 1»; RTU 2012 «Mejor Proyección Nacional»; ANIMA TV 2013 «Mejor Proyección Internacional»; MBN 2014 «Mejor Artista en Permanencia»; MBN 2015 «Mejor Video»; Festival Latinoamericano de la Canción 2016 – California «Premio a la excelencia internacional»; Festival Viva la música – España 2017, «Reconocimiento Especial»; Festivegas Internacional Las Vegas; Festival Latinoamericano California; Sudamerican Golden Awards; Festival Universong España 2022, entre otros.


BRIELA SCOTT
Colombia -
Briela Scott
Biografía
BRIELA SCOTT
Briela Scott es colombiana; cantante, compositora y artista en evolución. Desde hace un año viene trabajando en su proyecto musical que mezcla el pop alternativo con otras influencias. Su música habla sobre el carrusel de emociones que viven los adolescentes y la invitación a ser empáticos con éstas.
En el mes de julio lanzó “In My Head” una canción que habla de la experiencia que tuvo Briela con una persona que idealizó demasiado y después se dio cuenta que era completamente diferente a como la imaginó, por lo que prefirió tener en su cabeza la idea que tenía de la persona y no de cómo era en la realidad. “Es querer quedarte un poco en tu cabeza para poder evitar decepciones de la realidad”, aseveró. La canción es de su autoría; la producción y mezcla estuvo a cargo de Juan Carlos “El Chato” Rivas y la masterización la realizó Carlos Silva en C1 Mastering. El video de “In my Head” lo grabaron en Bogotá, Colombia. La idea fue suya y de su manager, y la productora “Sunny Side” le dio el toque artístico. Este video en las dos primeras semanas superó las 100 Mil reproducciones en su canal.
Su próximo sencillo se llama “Apettite”, lo grabó en inglés y francés y se lanzará próximamente.
Hablando de Briela Scott, en realidad su nombre es Gabriela González y nació el 21 de mayo del 2003 en Colombia. Desde muy pequeña tuvo la inquietud de plasmar en música, todas las ideas que tenía en su mente. En el piano sacaba todo aquello que la motivaba, desde experiencias personales hasta influencias musicales.
Es una artista políglota y en evolución que viene trabajando con toda la pasión en su proyecto musical. A la fecha tiene compuestas alrededor de 400 canciones dentro del pop alternativo con influencias de otros géneros. Sus canciones van enfocadas principalmente a la juventud. Escribe para piano y guitarra. Comenzó a componer sola en su casa y sus fuentes de inspiración son todo lo que la rodea, historias personales, libros, series, películas, podcast, etc. Le gusta fusionar dos o tres idiomas en una sola canción, porque le parece muy sonoro mezclarlos, al mismo tiempo que se le hace muy importante poder llegar y comunicar el mensaje a diferentes personas, por lo que los diferentes idiomas son el canal además de la música, para llegar a la gente. “Cada idioma tiene una vida diferente que le da a la canción, una emoción. Entonces me gusta jugar con esas emociones que dan los idiomas para crear algo que me representa”, explicó.
Desde el año 2021 viene trabajando en su proyecto musical bajo la producción artística del reconocido productor Juan Carlos “Chato” Rivas, bajista de la legendaria banda de rock colombiano “La Derecha” y primer director musical de Shakira.



LINDA HILL
Colombia -
Linda Hill
Biografía
Nacida en Antioquia – Colombia, Linda es profesora de música, técnica vocal e instrumental.
Ha realizado presentaciones en los más exigentes escenarios nacionales e internacionales.
Forma parte de la Organización del Concurso Nacional de Villancicos Santa Rosa de Cabal.
Es Directora y Productora del Programa de Radio Nacional Bolivariana “Cancionero Colombiano”.
Es Productora y Directora de Televisión Cristiana.

Contacto
Email: ficpdecolombiapresente@gmail.com
Instagram: ficpde_colombiapresente
Facebook: Ficpdecolombiapresente

ALEXIS CHAPA
Estados Unidos -
Alexis Chapa
Biografía
ALEXIS CHAPA
Alexis Chapa es un cantautora de un pequeño pueblo llamado Sullivan City en el estado de Texas de los Estados Unidos.
Inició su carrera muy joven a los 14 años en el reality show “La Voz Kids” y luego apareció nuevamente en la televisión a los 16 años en el reality show “American Idol”.
Desde entonces, Alexis ha estado de gira, escribiendo música e incluso completando su educación universitaria con una licenciatura y una maestría en administración de empresas.
Al trabajar con ganadores de premios Grammy como Mark Hudson, John Secada y Pj Bianco, Alexis ha seguido escribiendo e interpretando su propia música en el género pop.
Ahora, a los 23 años y en su segunda gira en Uruguay, Alexis continúa una carrera bilingüe, lanzando música en inglés y español.
Alexis espera inspirar a todos a que, sin importar de dónde vengas, aún puedes lograr tus sueños, incluso si vienes de una ciudad de un sólo semáforo, como ella.
Alexis representó a EE.UU en la edición 2018 del Festival Internacional de la Canción – Punta del Este, habiendo tenido una excelente participación, importante motivo para su presencia como Artista Invitada el la 10 Edición del evento.



CARLOS QUINTANA
México -
Carlos Quintana
Biografía
CARLOS QUINTANA
Carlos Quintana, cantautor tapatío de 24 años, nacido en Guadalajara, Jalisco, México.
A la edad de 14 años descubriría su pasión por la música cuando por primera vez se enamoró; a partir de ahí comenzó a hacer canciones y ahora, las canciones y la música se convirtieron en el amor de su vida.
El 23 de Octubre del 2021 estrenó su primer material discográfico titulado “Seguir En Pie”. El sencillo tiene una especial dedicatoria hacia los padres, hermanos, amigos, hijos, pareja, para todas aquellas personas que siempre están ahí para iluminar con su luz la vida e impulsan a seguir adelante.
La canción “Sigue Tus Sueños” es como una bandera alzada donde Carlos quiere expresar su convicción de que los sueños son posibles de concretar, sin importar lo grandes que sean y que con trabajo y perseverancia, no habrá nada que no se pueda alcanzar.


ADIB MELGEN
Puerto Rico -
Adib Melgen
Biografía
ADIB MELGEN
Nacido y criado en San Juan, Puerto Rico de madre puertorriqueña y padre dominicano de raíces libanesas. Desde su infancia ha estado ligado al mundo de la música, ya que su padre fue miembro fundador de la agrupación musical caribeña el “Conjunto Quisqueya”, llevándolo así a estar sumergido en sonidos y colores de la buena música.
Desde pequeño estuvo fascinado por la canción y animar a la gente con la música. Mientras cursaba su carrera de Administración de Empresas en la Universidad de Puerto Rico, formó parte del Coro Universitario donde participó en varios festivales de la canción; posteriormente participó en el taller de Teatro Lírico Universitario, mientras cursaba estudios sub-graduados en drama y música en la facultad de Humanidades. En el Conservatorio de Música de Puerto Rico, estudió canto popular bajo el programa Variedades Artísticas, además de haber sido estudiante particular del maestro Carlo de la Cima, cantautor peruano de renombre internacional y primer finalista del Festival OTI 1992.
En el 2010 colaboró en el proyecto Ora Tambó del maestro de los tambores Itsvan Dely y la cantante Leonor Dely de Colombia junto a otros cantantes, producido por KC Porter, Insignia Records.
En octubre del 2016 participó en la inauguración del Templo Bahá’í celebrada en el Movistar Arena en Santiago de Chile, sirviendo como parte del coro integrado por cantantes bahá’ís de todas partes del mundo, evento en el que interpretó en vivo una canción para más de 5,000 personas. Adib Melgen continúa colaborando, a través de la Fe Bahá’í, en proyectos culturales de transformación social para la paz y la unidad, dirigidos a diversos grupos sociales y comunidades.
Como parte de su trabajo artístico dentro y fuera del país, Melgen ha colaborado con músicos y cantantes de los más diversos géneros populares llevando su propuesta musical a distintos espacios y audiencias. Es a través de dicha labor, que impresiona por su participación en el Festival de la Canción Punta del Este, Uruguay (2017), experiencia que destaca cuando afirma que, “sin lugar a dudas, el Festival de la Canción, no sólo promueve los mejores valores musicales y culturales de nuestros países, si no que me ha servido para estrechar lazos de compañerismo y amistad.” De ahí que en el año 2020, en los inicios de la pandemia del Covid-19, y con el deseo de llevar alegría y esperanza allí donde se pudiera, colabora con un colectivo de músicos y cantantes nacidos de la familia del Festival, aportando su tema musical “En un solo mundo”, el cual brilló como finalista en la Séptima Edición.
Actualmente Adib Melgen M. trabaja intensamente en la recopilación de algunos de sus temas musicales, los cuales formarán parte de su nuevo álbum (EP) titulado “En un Solo Mundo”.
Para esta edición del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2022, brillará como artista invitado y será parte del jurado que determinará al ganador de este año.



HEAVY PAPI
República Dominicana -
Heavy Papi
Biografía
HEAVY PAPI
Joaquín Castillo “Heavy Papi” es un exitoso artista de merengue, reggaetón y hip hop, destacando su ritmo fresco y sensacional que pone a las personas a vibrar.
Nació en Santo Domingo, República Dominicana y actualmente está radicado en la ciudad de Miami, Florida.
Debido a su gran pasión por la música latina y la música Americana, comienza a hacer música rap en inglés y en español y cantar merengue que es el género que lo que lo distingue.
Es reconocido como un gran artista en el mundo del entretenimiento, también con colaboraciones musicales con otros grandes artistas.
Se muda a los Estados Unidos a corta edad y rápidamente comienza a trabajar como modelo y actor en programas de televisión como Sábados Gigante, Despierta América y El Show de Caliente.
El 9 de diciembre de 2021 recibió un gran reconocimiento por su trayectoria en los Hispanic Celebrities Award, que fue celebrado en Miami.
Heavy Papi sigue expandiendo su música después del éxito obtenido en Latinoamérica con el tema musical ‘BELLA CIAO”. Su canción ‘LA LLAMADA DE MI EX’ se encuentra sonando con mucha fuerza en las emisoras de Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico y toda Centroamérica al igual que sus primeros éxitos como son VAMOS A BEBER y YO SOY TU TIGRE,
