
Autor y Compositor
CARLOS SABILLÓN
Carlos Sabillón es uno de los artistas hondureños de mayor proyección internacional y un referente pionero en su género. Con más de 200 canciones de su autoría, se ha consolidado como uno de los cantautores más reconocidos de su país y un verdadero embajador de la música hondureña en el extranjero.
Su álbum debut Sin Tiempo y Distancia marcó un hito al posicionarse en los primeros lugares de popularidad a nivel local y llevar su música a mercados internacionales como Taiwán, Italia, Puerto Rico y los Estados Unidos, bajo el sello discográfico FONOVISA. Posteriormente, lanzó su segunda producción discográfica Una vez más, grabada en la Ciudad de México bajo la dirección del productor Alex Cepeda, responsable de éxitos de artistas como Cristian Castro, Mijares, Yuri y Luis Fonsi.
Además de su faceta musical, Sabillón ha desarrollado una sólida carrera como actor. Inició en el Círculo Teatral Sampedrano y ha participado en cinco obras de teatro, siete telenovelas, dos unitarios y seis puestas en escena, destacando tanto en Honduras como en Estados Unidos. Su versatilidad lo ha llevado a consolidarse también en el ámbito cinematográfico, donde actualmente forma parte del elenco de la película Luisa, en la que además interpreta el tema principal.
En la actualidad es coprotagonista de las producciones filmadas en Miami El Drama del Director y El Fantasma, proyectos que reflejan problemáticas sociales con proyección internacional.
Con una carrera que combina música, actuación y composición, Carlos Sabillón continúa expandiendo su legado artístico y llevando la cultura hondureña a escenarios de todo el mundo.
Arreglista
HECTOR SOTO
Nacido en Tegucigalpa, Honduras, en 1985, inició sus estudios musicales en 1997 en el Conservatorio Nacional de Música Francisco R. Díaz Zelaya, donde comenzó su formación como saxofonista. Posteriormente se trasladó a San José, Costa Rica, para ingresar a la prestigiosa Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, donde obtuvo con honores la Licenciatura en Música con énfasis en Saxofón en 2011 y, en 2015, una Licenciatura en Música con énfasis en la Enseñanza del Saxofón. Entre sus maestros se destacan Harold Guillén, Iván Arguedas y Javier Valerio.
A lo largo de su trayectoria ha formado parte de diversas agrupaciones populares, entre ellas La Solución de Costa Rica, y ha participado en múltiples producciones discográficas en géneros como salsa y merengue. En 2017 fue invitado como representante de Honduras al concierto Paz25 en El Salvador, donde compartió escenario con reconocidos artistas como Arturo Sandoval, Cesar López y Ed Calle.
En Honduras, integró la agrupación Hibriduz Jazz, dirigida por Brian Pagoaga, con la que realizó giras por Japón, Taiwán, México y Estados Unidos. Es también director musical y saxofonista de Jazz Nova, agrupación con la que ha producido tres discos y realizado una gira internacional por Sudamérica.
Además, es fundador y director del Honduras Sax Festival (2012) y se desempeña como director musical del Festival Nacional de la Canción en Honduras. Actualmente, ejerce como director artístico del coro de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), consolidando una carrera que combina interpretación, dirección y gestión cultural.


Intérprete
GABY FLORES
Gabriela Flores, conocida artísticamente como Gaby Flores, es una intérprete hondureña nacida el 16 de noviembre de 1991 en San Pedro Sula, Honduras. Inició su carrera artística en 2002 participando en festivales y eventos locales. En 2005 alcanzó reconocimiento internacional al participar en el reality show infantil “Código F.A.M.A.” de Televisa, donde obtuvo el primer lugar y el Código Oro. Ese mismo año representó a Honduras en Código Fama Internacional (México), siendo reconocida entre las ocho mejores voces del concurso.
Tras su éxito en México, firmó contrato con Mirinda, protagonizando campañas publicitarias, comerciales televisivos y productos con su imagen, consolidándose como figura popular en su país. En 2006 fue invitada por Ideas del Sur en Buenos Aires, Argentina, para formar parte del reality “Cantamérica”, producido por Marcelo Tinelli, donde recibió formación en canto, baile, actuación y puesta en escena. Su maestra de canto fue la reconocida soprano Gabriela Pochinki, de quien aprendió técnicas que siguen siendo parte de su trabajo vocal.
En 2007 inició la producción de música inédita junto al productor Eduardo “Guayo” Cedeño y con composiciones de su hermano Jorge Alejandro. Durante este proceso colaboró con artistas como Aurelio Martínez, Bullaka Family y Liam, entre otros. Posteriormente, comenzó a trabajar estrechamente con Guayo Cedeño, quien se convirtió en un pilar en su desarrollo musical y con quien compartió importantes proyectos artísticos.
Con el tiempo, tras convertirse en madre, lanzó junto a Guayo el proyecto “BUNIA”, una propuesta inspirada en las raíces y el folclore hondureño. Desde entonces, su trabajo en las músicas de raíz ha tenido gran aceptación, consolidando su compromiso con la preservación y difusión de la identidad cultural de Honduras.
Actualmente, Gaby Flores se encuentra en proceso de reincorporación a la escena musical, impulsada por nuevas motivaciones y un profundo compromiso artístico, trabajando con pasión, autenticidad y la fuerza de su historia personal.