Directores Nacionales
Festival Internacional de la Canción
Capítulo Argentina
Guillermo Salvador
Guillermo Salvador
Biografía
Guillermo Salvador es Gestor, Productor y Director en la Industria Cultural. Es de la Ciudad de Rosario situada al sudeste de la Provincia de Santa Fe – Argentina. Tiene formación académica en periodismo y comunicación.
Cuenta con una especialización en Gestión Cultural en el Ámbito Local para Iberoamérica en el Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) OEI de la Universidad de Girona y una Maestría en Gestión y Dirección de Industrias Culturales en la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Guillermo fue Productor Ejecutivo del programa televisivo “Puro teatro”, dedicado exclusivamente a las artes escénicas emitido en Cablehogar (Reedición 2006) y actualmente es Director del Teatro Multiespacio Nicasio de la Municipalidad de Rosario.
Ha trabajo en proyectos culturales, obras de teatro y producción de eventos.

Capítulo Bolivia
Amalia Canedo
Amalia Canedo
Biografía
Management, productora y gestora cultural de nacionalidad boliviana, reside en la ciudad de Cochabamba.
Directora del Festijazz Internacional de Bolivia – filial Cochabamba, miembro fundador del centro cultural multidisciplinario 8B DEPARTAMENTO CULTURAL,
Directora e ideóloga del proyecto internacional de intercambio cultural RUTA ANDINA
Directora del proyecto de intervención artística urbana LA VITRINA, además de columnista en Abya Yala Tv espacio en el que escribe sobre cultura y artes en su espacio denominado LA VITRINA.
Contacto
Emai: ficcapitulobolivia@gmail.com
Instagram: capitulobolivia
Facebook: Capítulo Bolivia Oficial

Capítulo Brasil
Luciana Matheus
Luciana Matheus
Biografía
Luciana Matheus es conocida en el Estado de Matogrosso por trabajar con marcas internacionales de vehículos. Aprovechó ese conocimiento para hacer realidad uno de sus sueños y en 2004 se fue con su familia a Portugal.
Cuando volvieron a Brasil, instalaron un restaurante en el Estado de Matogrosso, el cual tuvo enorme éxito.
En esa época, su hijo tenía el sueño de convertirse en artista, particularmente en cantautor y para respaldar ese sueño, se trasladaron al Estado de Paraná ya que en la Ciudad de Curitiba, se encuentra el Conservatorio de Música Popular Brasilera más importante de todo Brasil.
Luciana se inició entonces como promotora artística y productora de eventos, nacionales e internacionales.
Corría el año 2020 cuando fue convocada por Rede Plus Mais TV, para ser columnista cultural, donde aún se desempeña.
Hace 4 años, Luciana Matheus inauguró LM PRODUÇÕES ARTÍSTICA LTDA, instalada en la ciudad de Guaratuba, en la costa de Paraná, trabajando como productora de conciertos y representante de varios artistas, entre ellos su hijo Macley Jr, el cual representó a Brasil en el Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2019 y es hoy un referente en la región .
Contacto
Email: ficcapitulobrasil@gmail.com
Instagram: fic.etapabrasil
Facebook: Festival Internacional de la Canción Capítulo Brasil

Capítulo Chile
Catherine Lagos
Catherine Lagos
Biografía
Catherine Lagos es de la comuna de Quilpué, Región Valparaíso, Chile.
Es una Docente-Académico Universitaria con más de 15 años en la docencia, Magister en Enseñanza del Inglés graduada en el Reino Unido.
Productora Ejecutiva en el área de la cinematografía y producciones audiovisuales, fotógrafa y creadora de CLO-VER Producciones.
Ha participado en eventos internacionales como fotógrafa acompañando a la delegación chilena en el Fashion Week Arte & Moda Internacional, Uruguay y en Costa Blanca Fashion Week realizado en la ciudad de Benidorm, España, acompañando a la delegación Sudamericana.
Desde el año 2016 ha participado en proyectos artísticos y audiovisuales con artistas y productoras locales de la Región de Valparaíso

Capítulo Colombia
Linda Hill
Linda Hill
Biografía
Nacida en Antioquia – Colombia, Linda es profesora de música, técnica vocal e instrumental.
Ha realizado presentaciones en los más exigentes escenarios nacionales e internacionales.
Forma parte de la Organización del Concurso Nacional de Villancicos Santa Rosa de Cabal.
Es Directora y Productora del Programa de Radio Nacional Bolivariana “Cancionero Colombiano”.
Es Productora y Directora de Televisión Cristiana.

Contacto
Email: ficpdecolombiapresente@gmail.com
Instagram: ficpde_colombiapresente
Facebook: Ficpdecolombiapresente
Capítulo El Salvador
Juan Antonio Castellanos
Juan Antonio Castellanos
Biografía
Juan Antonio Castellanos es Coordinador del Festival Internacional de la Canción – Punta del Este, para Centroamérica.
Tiene certificación en estudios generales de música en la facultad de Berklee-online.
Es ganador de premio al “Ingenio 2009” categoría: Compositor de Música Popular
“Premio a la trayectoria artística”, otorgado por el Ministerio de Gobernación y la Asociación de Cantautores en 2017.
Recibió un Diploma de Reconocimiento por aporte a la Cultura y Las Artes, otorgado por la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional de El Salvador (UES) en 2019.
En el 2022 publicó su primera novela titulada “El Anunzio”.
Participó como jurado en el primer Festival Nacional de la Canción de Honduras, en la Ciudad de Tegucigalpa.
Actualmente se encuentra trabajando en una nueva producción musical, el sencillo que esta produciendo lleva por nombre «Yo necesito».
Contacto
Email: pedro.castellanos.c@gmail.com
Instagram: ficelsalvador
Facebook: FIC Punta del Este – El Salvador

Capítulo Guatemala
Alejandro Jaime Chicas
Alejandro Jaime Chicas
Biografía
Alejandro Jaime Chicas nació en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, México. Desde joven demostró afición por las artes y la música. A los 13 años se trasladó a vivir a la ciudad de Guatemala; es por ello que entre sus amigos y el círculo profesional se le conoce con el mote de MEXICALTECO.
Se formó como Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Jesuita Rafael Landivar, teniendo también un postgrado en Marketing.
Ha trabajado para empresas multinacionales como Abbot, Hemkel, y Cervecería Centroamericana; desde el año 2009 formó en sociedad SEXTO SENTIDO, Agencia de Comunicación y Mercadeo siendo su Director Comercial.
Su participación en el Festival Internacional de la Canción Punta del Este se remonta al año 2015 y 2016, en donde se desempeñó como Director Nacional del Capítulo Guatemala. En el 2023 nuevamente se integra al Staff de Dirección y retoma el festival.
Contacto

Capítulo Honduras
Dr. Cristian Kafie
Dr. Cristian Kafie
Biografía
Cristian Kafie es autor, compositor y productor musical hondureño con una trayectoria exitosa de más de cuarenta años.
Desde su aparición en público en 1976 ganando el Festival OTI Nacional y luego representando al país en Acapulco, México logrando un séptimo lugar, su popularidad aumentó rápidamente.
No dejó de viajar y competir por varios países: Puerto Rico (Festival de la Voz y la Canción), Colombia (Buga), Mónaco (Montecarlo), Polonia (Sopot), España (Valencia y Mallorca), Inglaterra (Casteblar), Chile (Viña del Mar), hasta lograr ubicarse por diez años en San Juan de Puerto Rico, su país de adopción artística.
Compartió colaboraciones y escenarios con artistas de la talla de Nidia Caro, Danny Rivera, Wilkins, Dúo Kantares, Ednita Nazario, Sophie, Lourdes Torres, entre otros. Peer Music a cargo de Ángel Fonfrias en San Juan y Omar Marchant en Miami, USA, dieron exclusividad a sus temas. En su país natal le han grabado una veintena de cantantes que han logrado destacar con sus canciones.
En el 2008 decide volver a competir en festivales y logra tremendo triunfo en Viña del Mar con la canción “¡Ay! Este Amor” logrando Gaviota de Plata y en 2011 repite en el mismo festival con la canción “Magdalena se me va”.
A partir de esos éxitos, cambia de rumbo y crea la productora nacional COPAN MUSIC y monta dos reality show en busca de talento menor a los 18 años, la MUESTRA MUSICAL 2016 Y 2018 encontrando un semillero de artistas juveniles que ya figuran en el ámbito artístico nacional.
Ahora, después de 22 años de alejamiento, retoma el Festival Nacional de la Canción logrando un éxito total en todo el país y creando una franquicia local que dio frutos en la primera edición. La industria musical hondureña comienza a sentar las bases alrededor del festival: autores, compositores, productores, arreglistas, músicos.
Cristian Kafie actualmente sigue produciendo canciones y apoyando los proyectos de COPAN MUSIC la cual está creciendo y espera en los próximos tiempos aumentar su discografía local e internacional

Capítulo Nicaragua
Suhan Mendoza
Suhan Mendoza
Biografía
Suhan Mendoza es promotora cultural en Nicaragua, con 18 años de experiencia en el gremio de ventas, atención al cliente y mercadeo.
Hace casi tres años fundó la empresa SuManager promoviendo la economía naranja con más de 3000 conciertos desde su Fundación.
SuManager le ha dado un gran auge al gremio artístico profesionalizándolo y ayudando a cientos de artistas a poder tener acceso a muchos escenarios y plataformas desarrollando la cultura y el arte, llevándolos a trabajar con las mejores marcas del país, siendo de esa manera, parte de proyectos importantes.
Su empresa es reconocida por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica quedando entre las 250 electas, compitiendo con más de 3000 mujeres como una de las mejores ideas de negocio, siendo actualmente parte de la comunidad de ex becarios de la embajada de los Estados Unidos.
Suhan está certificada en Programación Neurolingüística siendo facilitadora en diferentes organismos en su país ayudando a más de 800 jóvenes entre los 15 y 30 años de edad en temas como el crecimiento personal y el emprendedurismo, teniendo sobre todo un gran sentimiento de empatía, ayudando año a año a diferentes causas como orfanatos y hospitales, compartiendo estas actividades con personas que colaboran con ella en estas causas nobles.
Contacto
Email: mendozasuhan1@gmail.com
Instagram: fIc_capitulo_nicaragua
Facebook: Festival Internacional de la Canción – Capítulo Nicaragua

Capítulo Panamá
Gonzalo Horna
Gonzalo Horna
Biografía
Gonzalo Horna es un cantautor y productor musical panameño.
Su carrera incluye álbumes como solista y con varios proyectos musicales.
Participó por muchos años de la industria musical en calidad de cantante y guitarrista de sesión para algunos estudios musicales en proyectos artísticos y comerciales como elaboración de jingles publicitarios y doblajes.
Desde 2016 es el Director del Capítulo Panamá del Festival Internacional de la Canción Punta del Este.

Capítulo Perú
Javier Santivañez
Javier Santivañez
Biografía
Javier concursa en los años 90 en el Festival Nacional de las Nuevas Voces obteniendo el primer lugar; luego participa en diversos festivales nacionales y realiza presentaciones en el interior del Perú.
Por culminar su carrera universitaria, Javier deja el arte y realiza actividades académicas (incluso publica 5 libros de economía).
A finales del 2008 retoma la música, iniciando la grabación y producción de un CD.
En octubre del 2009 gana el Premio Estrella Music Award, en el James L. Knigth Center, de Miami donde lo apadrina JOSÉ JOSÉ.
El Ministerio de Turismo a través de PROMPERÚ le entrega a Javier Santiváñez la MARCA PERÚ por su destacada labor artística en diversos países, como Embajador Cultural del Perú.
Javier es invitado por el cantautor Alejandro Jaén a su show y cantan a dúo “Vamos a darnos tiempo” canción que el español compusiera para José José.
Guiado por el promotor Mexicano Francisco Morales hace una gira en el 2016 por Los Ángeles, San Francisco, San Diego, Sacramento, Texas y otras ciudades de USA, por casi cuatro meses.
Ahora nuevamente vuelve con el tributo al PUMA y está retomando las grabaciones de dicha producción musical, realizando presentaciones por todo el país.
Ha sido reconocido por diversas instituciones como artista del Bicentenario por sus presentaciones en el extranjero dejando en alto el nombre del Perú.
Contacto
Email: javiersantivanez13@gmail.com
Instagram: fic_puntadeleste_peru
Facebook: FestivalcancionPuntadelEstePeru

Capítulo Puerto Rico
Edna Torres
Edna Torres
Biografía
Edna Torres Crespo, nació en el pueblo de Aguada, Puerto Rico.
Su amor por la naturaleza hizo que naciera sus primeros poemas a la edad de 11 años y sus primeras notas musicales en la guitarra surgieron como una cómplice compañía.
Fue miembro de diferentes grupos de autores y publicó algunas poesías en la Revista Ventana.
Ha publicado dos libros, y actualmente está en el proceso de terminar el tercero. Varias de sus inspiraciones han surgido como canciones, las cuales ha podido desarrollar con su lírica y melodía. En otras de sus poesías ha tenido colaboración en la melodía.
Actualmente tiene completadas varias pistas musicales con sus respectivas líricas de su autoría.
Edna en su fase profesional en la música, como productora y compositora, está representando a la artista Charlenne Cajigas, quien ha interpretado varias de sus composiciones.
En el 2022 inició su participación como miembro de AIPEH, “Asociación Internacional de Poetas y Escritores Hispanos” y de sus actividades.
En Diciembre 2022 inicia como miembro del equipo de los premios Farándula Global Awards con sede en el estado de New York!! Y fue reconocida por su compromiso con la cultura y el arte.
Durante el mes de Septiembre participó en los premios “Hispanic Celebrities Awards” en la ciudad de Miami, Florida.

Capítulo Venezuela
Nancy Machado
Nancy Machado
Biografía
Venezolana, Nacida en Barquisimeto
Nancy Machado es cantante, actriz, y locutora con más de 10 años de experiencia en Radio y Tv.
Es docente en Educación Integral, mención Estética, que comprende la enseñanza de música, artes plásticas y artes escénicas.
Actualmente realiza su programa de radio, “De Buenas a Primeras” en Ok 101.5 FM
Tiene en su haber una producción Discográfica llamada “A Corazón Abierto”, una en plena producción y tres Monólogos: “Amor con Amor se paga”, “Que vida tan dura la de la Mujer Madura” e “Historias de Mujeres Encantadas”
Ha representado a Venezuela en eventos Académicos y Artísticos realizados en Alemania, Brasil, Colombia, Argentina, México, Italia y España.
Su Misión de Vida es compartir herramientas de Educación Emocional en sus Talleres y Conferencias.
Contacto
Email: nancymachadoproducciones@gmail.com
Instagram: fic_capitulo_venezuela
Facebook: fic_capitulovenezuela
