HomeartistaCancion en el Armario

Canción en el Armario

Fotos Karol Barboza-19

Cantautora

KAROL BARBOZA

Karol Barboza es una cantautora y productora musical costarricense con más de diez años de trayectoria. Su propuesta fusiona ritmos latinoamericanos, canción de autor y texturas electrónicas, creando un sonido íntimo que invita a la reflexión y la calma.

En 2020 debutó con su primer álbum Secreto, grabado y producido de manera independiente, al que le siguieron el disco Sonido Casero y varias colaboraciones. En 2023 lanzó el EP Portentos, con el apoyo de ACAM y UTM, consolidando su evolución como creadora.

Ha llevado su música a escenarios de Alemania, España, Austria, Nicaragua, Argentina, Brasil y en 2023 realizó su primera gira por México. Reconocida por su calidad artística y sensibilidad en escena, ha sido galardonada con premios y becas internacionales como Ibermúsicas, ProArtes, ACAM y UTM, que respaldan su compromiso con la creación y difusión del talento costarricense.

Arreglista

MARIO ÁLVAREZ

Bajista acompañante en numerosos conciertos con artistas nacionales como internacionales tales como Andy Summers (Police), Jorge Chicoy (Cuba), Luis Salinas (Argentina), Ruben Blades (Panamá), Peter White (USA), Marcos Vidal (España), Martin Valverde(CR), Danilo Montero(CR), Raul Di Blasio (Argentina), Francisco Céspedes (Cuba), Maria Conchita Alonso (Cuba), Heleen Van den Hombergh (Holanda), Guillermo Anderson (Honduras), Armando Manzanero (México), Edgar Oceransky (México), Editus Trio (CR), Federico Miranda-Baula Project (CR), entre otros tantos.

Músico de estudio en diversos proyectos de grabación para solistas nacionales Bernal Villegas, Baula Project, Humberto Vargas, Arnoldo Castillo, etc. e internacionales Ruben Blades (Panamá), Perrozompopo (Nicaragua), Martin Valverde (CR), Edgar Oceransky (México), Humberto Primogerio (Argentina), etc. y agrupaciones musicales nacionales e internacionales de diversos géneros Editus, Orquesta Filarmónica, Porpartes, etc.

Además ha grabado para publicidad en comerciales de marcas como Coca Cola, Mc Donalds, Dos Pinos, Hyundai, Toyota, etc.

Ha participado en conciertos con la Orquesta Filarmónica Nacional, Editus Quinteto, Festival de Guitarras, Festival Internacional de las Artes, entre otros.

Ha sido telonero en conciertos para artistas como Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Alejandra Guzmán, DLG, Proyecto Uno, Wilfrido Vargas, Mark Anthony, Luis Enrique, Mana, La ley, Shakira, Rocío Durcal, Celia Cruz, Faith, Vicente y Alejandro Fernández, Jonas Brothers.

Productor de Jingles para agencias publicitarias como JBQ Grey, Garnier, Optima, Producción Audiovisual Postdata, etc.; para reconocidas marcas como Mc Donalds, Coca Cola, Cervecería Costa Rica, Tabacalera Costarricense, entre otros.

Ha realizado giras de conciertos a Asia, Europa y América con diferentes agrupaciones y solistas como Adrián Goizueta y Editus Quinteto, entre otros.

Mario Álvarez 2 - Arreglista
Imagen de WhatsApp 2025-10-02 a las 14.26.18_b96699dc

Arreglista

JAVIER ALVARADO VARGAS

Músico, docente, investigador y filólogo. Licenciado y Profesor con Orientación en Música Popular por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y Bachiller en Filología Española por la Universidad de Costa Rica.

Actualmente cursa la Maestría Arte, Educación y Cultura en la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia) y estudia música tradicional colombiana en la Academia Luis A. Calvo de la Universidad Distrital (Colombia).

Exdocente en la Facultad de Artes de la UNLP, en la carrera de Música Popular. Desde 2013, se dedica a la investigación en músicas populares costarricenses. Ha expuesto y publicado trabajos en temas referidos a músicas centroamericanas, así como a la teorización y pedagogía de la música popular latinoamericana.

Ha trabajado como contrabajista, guitarrista, sesionista, compositor, arreglador, director y productor. Actualmente trabaja con artistas de Argentina, Costa Rica, Colombia y Nicaragua. Cofundador del Colectivo de Artistas Audiovisuales y Artistas Latinoamericanos (2023), del colectivo artivista Cantos de Batalla (2023) y de la red de investigación Omnívora Musical (2022). Desde 2019, acompaña a la compositora, recopiladora y artista plástica Guadalupe Urbina en distintos proyectos musicales. Actualmente trabaja en el Programa de Promoción Cultural de La Universidad Estatal a Distancia (UNED) en temas vinculados a políticas culturales, músicas populares y proyectos de extensión.