HomeartistaDayan Aldana

Artista Invitada

IMG_6295 copia

DAYAN ALDANA

PERÚ

Dayan Aldana es una reconocida intérprete y compositora de música tradicional criolla del Perú, considerada la artista más destacada de este género en los Estados Unidos. En 2025 celebra sus bodas de plata artísticas, con 25 años de trayectoria que avalan su impecable carrera. Su carisma, elegancia y fuerza escénica, combinadas con un estilo auténtico, la han convertido en una figura emblemática de la música peruana en el extranjero.

A lo largo de su carrera, Dayan ha brillado en escenarios de Estados Unidos, España, Ginebra, Francia, México, Uruguay, Panamá, El Salvador, Canadá, Bolivia, Ecuador y, por supuesto, su natal Perú. Orgullosa de sus raíces norteñas, lleva siempre en alto el nombre de Chiclayo, su ciudad de origen, a la que representa como legítima heredera del sentimiento criollo. En sus producciones musicales ha plasmado un sello distintivo de peruanidad, que la ha hecho merecedora del título de Embajadora de la Peruanidad.

Exigente con cada uno de sus proyectos, ha trabajado junto a reconocidos compositores como Carlos Rincón, y con algunos de los más grandes guitarristas del Perú, entre ellos Pepe Torres, Óscar Cavero, Lucho Montalvo, Coco Linares, Riber Oré y Tito Manrique, entre otros.

Uno de los rasgos más admirables de su carrera es su constante esfuerzo por promover la música criolla peruana en los más importantes escenarios internacionales. Ha cantado en instituciones de gran prestigio como la Librería del Congreso de los Estados Unidos, el Congreso norteamericano, la Casa Blanca, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Su talento y compromiso con la difusión cultural le han valido reconocimientos del Senado de los Estados Unidos, del Smithsonian Institution en Washington D.C., y de distintas entidades culturales y gubernamentales de América Latina.

Entre sus múltiples distinciones internacionales destacan su reconocimiento en Uruguay como jurado del Festival Internacional de la Canción de Punta del Este, y el Premio a la Mejor Intérprete de Folclore Internacional otorgado en México. Sin embargo, uno de los momentos más significativos de su vida artística ha sido la invitación de la Casa Blanca para interpretar el Himno Nacional del Perú en cinco ocasiones durante las celebraciones de la independencia peruana, convirtiéndose en la primera y única peruana en recibir ese honor.

En 2016, impulsada por su vocación social y su amor por la cultura, fundó el C.A.N. – Centro de Artes para Niños, un espacio educativo en el área metropolitana de Washington D.C. donde enseña arte latinoamericano a niños, promoviendo el orgullo por sus raíces y tradiciones. Desde allí creó el Primer Coro de Niños Latinoamericanos en el DMV, y posteriormente el Primer Coro Hispano intergeneracional, integrando niños y adultos mayores en una misma expresión cultural.

En 2023, Dayan viajó a Bolivia, donde realizó una exitosa gira con ocho presentaciones en la ciudad de Santa Cruz. Fue declarada invitada de honor y recibió una proclama oficial de una de sus provincias, conquistando el cariño del público cruceño.

En 2024 y 2025 celebra sus 25 años de trayectoria artística con una serie de presentaciones conmemorativas, iniciadas con un concierto apoteósico en el Teatro de la Universidad Católica de Washington D.C., acompañada por más de 50 artistas en escena. En esta ocasión recibió un reconocimiento del Congreso del Perú y una proclama de la ciudad de Port Chester, Nueva York, por su incansable labor cultural y su compromiso con la difusión de la música peruana.

Cuando se le pregunta qué significa la música en su vida, Dayan Aldana responde con sencillez y emoción: “Cantarle al Perú es la forma en que expreso el inmenso amor que siento por mi patria y el orgullo de venir de una de las cunas más importantes de la civilización.”

Hoy, Dayan Aldana no es solo un nombre, es sinónimo de talento, identidad y orgullo peruano. Su voz continúa llevando el mensaje de la cultura criolla a nuevos públicos, reafirmando su lugar como una de las embajadoras más queridas y representativas del arte peruano en el mundo.

Premios y Reconocimientos

  1. Premio Grandeza Hispana a la mejor Folclorista Internacional. México enero 2020
  2. Premio a su labor cultural Uruguay : Festival Internacional de la Canción de Punta del Este , Uruguay.
  3. Reconocimiento a su trayectoria artística por sus 20 años de Vida Artística, nombrándola Promotora de la Cultura Peruana en el extranjero. Oct 2019 por el Embajador Hugo de Zela. Embajada del Perú en Washington D.C.
  4. Reconocimiento a sus 20 anos de vida artística Oct 2019 Consulado del Perú en Washington D.C. Embajadora Lissette Narváez
  5. Premio Tumi Award USA: Categoría Arte y Cultura, 2019 (agosto Seleccionada 2019, Connecticut)
  6. Premio Capitolio USA: Excepcional Promotor cultural 2019
  7. Cámara Colombiana Americana: Destacado Promotor Cultural 2018
  8. Consejo Nacional Peruano Americano, PANC: Por sus logros ejemplares en música y artes en los Estados Unidos.2013, 2015,2017
  9. Periodista Internacional Peruano en el APPEX exterior: Premio Chasqui: Promotor Cultural Peruano Sobresaliente2017
  10. Smithsonian Folklife Festival 2015: Contribución Excepcional al aumento y difusión del conocimiento sobre las culturas y tradiciones que enriquecieron nuestra nación y el mundo.
  11. Certificado de Excelencia Casa Hispana de Virginia: 15 años de carrera difundiendo la música latinoamericana en los Estados Unidos 2015
  12. Latin Heroes Show: Reconocimiento a 15 años de logros Artísticos 2015.
  13. Peru to the World expo Award: Premio a la Excelencia Musical 2014
  14. Mega Festival Peruano Toronto Canadá: Premio Orgullo peruano, 2014
  15. Contribución sobresaliente para mejorar los valores multiculturales bolivianos en América. Viena, Virginia 2014.
  16. Proclama de la Ciudad de Portchester New York en mérito a su extraordinaria labor en la difusión de la Cultura Peruana en los EEUU” Concejo de Port Chester 2015
  17. Premio a la Excelencia: Apoyo sobresaliente e invaluable en la promoción de la música peruana y nuestra Marinera. New York 2014: Perú to the World Expo:
  18. Reconocimiento del Senado de los Estados Unidos, por el Senador Bob Menéndez por su apoyo a la Cultura Peruana 2014.
  19. Certificado de VIDA Elderly Center en Washington DC: Por su gran apoyo a los ancianos 2013
  20. Diploma por el Consulado General del Perú en Washington DC por apoyar y difundir la cultura peruana en 2012
  21. Asociación Nacional de Periodistas Peruanos APPEX : Artista Peruano Más Representativo en el Extranjero 2011.
  22. Madrina artística 2011 en El Desfile Peruano más grande de los Estados Unidos: Peruvian Parade New Jersey
  23. Ministerio de Relaciones Internacionales de Perú y la Fundación Anna Lindch: Orgullo Peruano Internacional 2009
  24. Asociación Nacional de Periodistas Peruanos ANAP: Premio Pluma dorada y Embajadora Cultural 2009
  25. Open Arms Peru Foundation : Mejor Voz Representativa del Perú en los EE.UU. 2008.
  26. Hermandad del Señor de los Milagros de Virginia: Embajadora Nacional de la Música Peruana.2008
  27. Mesa Redonda Nacional Peruana Americana: Premio a la Contribución Cultural.2008
  28. Periódico: Washington Hispanic  : Orgullo Hispano del Área Metropolitana 2009
  29. Programa de Radio: “Good Morning Perú “: Premio Personalidad  2005