HomeartistaPedro Barrada

DIRECTOR NACIONAL

EPC03328

Pedro Barrada

México

Músico, cantautor, abogado, comunicador y activista artístico en México.

 Desde muy pequeño su amor por la música y el canto lo llevó a muchísimos escenarios donde ha puesto en alto el nombre de su país.

Dentro de su trayectoria también está el impartir clases de canto en la capital del Estado de Tabasco.

Creador y fundador de la asociación civil “Por ARTE”, se encarga de promover y difundir a jóvenes talentos en todos los rubros de las bellas artes, apoyándolos para alcanzar sus sueños. En México, la selectiva para participar en el Festival de la Canción Punta del Este, se realiza a través de esta agrupación sin fines de lucro.
Gracias a esta labor imparable de apoyo al arte, ha sido reconocido por diversos medios de comunicación y por autoridades en su país.

 
Comunicador con pasión, ha trabajado en diversos medios de gran importancia a lo largo de su carrera, y goza de una gran aceptación en su programa matutino a través de una de las estaciones juveniles más escuchadas de la radio en su región con altos niveles de audiencia.
Músico y productor, pues en estos últimos años se ha destacado como realizador de diversas producciones en las que ha participado con gran éxito.

Como artista ha grabado dos álbumes de su autoría y ha tenido la oportunidad de compartir escenarios con grandes personalidades del medio musical mexicano.

En el 2011 representó a México en el “Festival internacional de la canción de Punta del Este” en Uruguay, compitiendo contra varios países de Latinoamérica, ganando el reconocimiento del público.

En el 2012 es invitado al “Festival mundial de la canción” en Panamá, donde participaron más de 40 países, y solo 4 participantes llevarían galardones, siendo México ganador de la categoría “Mejor videoclip musical”.

 En el año 2014 compartió con grandes actores, músicos y cantantes el musical “Amores del cafetal” obra que se estrenó en Bellas Artes en la capital de República Dominicana. En su país específicamente participó en la dirección musical de montajes como “El diluvio que viene” y “Cri-Cri el musical”.

 A finales del 2015 y principios del 2016 participó en una temporada completa del espectáculo “Balada de crepúsculo” en homenaje al poeta de América Carlos Pellicer Cámara.