- Home
- / Jurado
Jurado
Jurado canción ganadora


JORGE CÉSPEDES
Uruguay -
Jorge Céspedes
Biografía
Jorge Céspedes
Director General de Cultura de la Intendencia de Maldonado. Se ha desempeñado como docente de historia y ha realizado estudios de investigación en el área de cultura indígena e historia local. Ejerció periodismo en el área de las artes y el espectáculo.



Javier Carballal
Uruguay -
Javier Carballal
Biografía
Javier Carballal
Javier Antonio Carballal Casella nació el 18 de julio de 1971. Creció y estudió en Punta del Este, en la Escuela Nº5 y en el Liceo de Punta del Este. Se capacitó en elaboración de productos frescos en la Universidad Católica, y también realizó la capacitación de Coaching con Pilar Leuches.
Participó en numerosos proyectos nacionales y departamentales entre ellos:
* Ley Nacional de Elaboración de Productos Frescos en Carnicerías, donde participaron las siguientes instituciones: INAC – Ministerio de Industria, ANII, Universidad Católica, LATU, Intendencia de Maldonado y Cámara Empresarial.
* Proyecto Cordero Esteño con las Instituciones: Intendencia de Maldonado, Red de Carniceros, Asociaciones Agropecuarias del Departamento, Corporación Gastronómica, Ministerio de Industria.
Se ha desempeñado en diversas instituciones sociales, donde ha asumido cargos de responsabilidad, como en el Centro Español de Maldonado, donde se desempeñó como tesorero de 2002 a 2004, además de haber presidido la Institución en los períodos: 2004- 2007, 2013- 2015 y de 2017 a la fecha. También ocupó la vicepresidencia de la Federación de Instituciones Españolas en Uruguay por dos períodos.
Ha sido Consejero por la FIEU (Federación de Instituciones Españolas en Uruguay) en representación de Uruguay en el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior así como Vicepresidente en CEREMA y Directivo de Cámara Empresarial.
Desde muy joven sintió pasión por la militancia política, dentro del Partido Nacional, donde entre los años 2015 a 2020 ha actuado como Concejal; Alcalde interino por Punta del Este; Tesorero de la Comisión Departamental; Secretario de la Comisión Departamental; Presidente de la Comisión de Obras, Tránsito, Espacios verdes y Feria artesanal; Diputado suplente de «Todos por Maldonado» , Convencional Nacional y Convencional Departamental.
Está casado, tiene tres hijos, y junto a su familia lleva adelante una empresa que heredó de su padre.
Hoy, es el Alcalde de Punta del Este, ciudad a la que ama y con la que se encuentra comprometido a trabajar por su crecimiento y bienestar de todos sus habitantes.



VIVIÁN JOURDAN
Uruguay -
VIVIÁN JOURDAN
Biografía
VIVIAN JOURDAN
Es uruguaya, nacida en el Departamento de Colonia.
Desde muy pequeña ha ejecutado instrumentos musicales y ha cantado y dirigido coros regionales.
Comienza su carrera de canto en Buenos Aires con el maestro Casini y luego con el maestro Armando Miotto y el maestro Reynaldo Cenzabella del Teatro Colón.
Estudia repertorio con los maestros Ronaldo Rosa de Scalzo, Dante Ranieri y Natalia Biffis, todos del Teatro Colón de Buenos Aires. Aprovecha de sus actuaciones en el exterior para tomar clases magistrales con los maestros: Celletti en Roma; Manfredi Argento en la Scala de Milán; Jorge Paganini en Madrid.
Completa su carrera de canto con estudios de Regie en el Teatro Colón, Dirección Coral, Armonía y Contrapunto con el maestro Juan Carlos Cuacci.
Cabe destacar que Vivian Jourdan lleva más de 265 conciertos dados en diferentes países y salas de prestigio como son el Teatro de la Zarzuela de Madrid, Teatro San Carlo de Nápoles, Teatro Colón de Buenos Aires, Teatro del Globo de Buenos Aires, Bogotá, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Chile, New York, Canadá, entre otros.
Interpreta los roles de: “Lucia” en Lucia de Lammermoor; “Gilda” de Rigoletto; “Olimpia” de los Cuentos de Hoffman”; “Reina de la Noche” de la Flauta Mágica; “Oscar” de Un Ballo in Maschera.
Al mismo tiempo comienza a realizar conciertos en Buenos Aires a beneficio de diversas entidades como hospitales, centros de atención para personas mayores y con discapacidades y jóvenes sordo-mudos y ciegos.
También realizó actuaciones en diversos teatros y salas de Buenos Aires y Provincia como: Teatro del Globo; Café Mozart; Auditorio de Acassuso; Club Francés; Sociedad Argentina de Escritores; Hotel Sheraton; Hotel Intercontinental; Fundación Hirscht-San Miguel.
Podemos destacar también los numerosos premios que ha recibido estos últimos años por el Ministerio de Turismo, Intendencia Municipal de Maldonado y Radio Maldonado y otras organizaciones del mundo.
1995 a 2000 – Premio a la mejor voz lírica de la temporada, Maldonado.
2002 – Premio al mejor concierto de la temporada de Punta del Este.
2004 – Premio de “Las 5 estrellas de la popularidad” Maldonado
2004 – ZONTA Punta del Este premio a “La mujer del Año”.
2005 – “El Artigas a la Mujer Uruguaya”.
2005 – Premio OMHS (Obra Mundial de Humanidad Solidaria) le entrega el Título de “Nobleza Meritocrática y Embajadora de la Humanidad Solidaria” Buenos Aires, 12 de Diciembre.
2006 – Recibe placa de bronce en agradecimiento por actuación en la Junta Departamental de Maldonado en el día Internacional de la Mujer.
2006 – “Alta Distinción a la Paz”, por su labor comunitaria. Montevideo.
2009 – Mesa Redonda Panamericana Salta No.1 – Entrega distinción en el Marco del Abril Cultural Salteño por su generosa y desinteresada actuación.
2009 – El gobierno Municipal de Salta la nombra “Personalidad Destacada” en la Ciudad de Salta por Decreto gubernamental.
2012 – Premio Victoria de Samotracia, al “Destaque en el Arte y quehacer social”. Montevideo, 2 de Diciembre.
2016 – Distinción a su labor solidaria en Fundación Paolina Lucarelli-Irion en Italia.
2017 – El Programa “Escrito Está” trasmitido a más de 140 países, en más de 10.000 canales de TV le hace entrega de la “Medalla Embajadora de Paz”.
2018 – Premio “Telly” de la Academia de Arte y Cinematografía de Hollywood, compartido por la actuación en la película documental “ATRAPADOS”, filmada en Chile.
2020 – Premio GRANDEZA HISPANA por la EXCELENCIA ARTÍSTICA entregado el día 27 de Enero 2020 en el TEATRO MAGAÑA de la Ciudad de Méjico.
2021 – 30 de Enero Premio ACE – El tan preciado premio de la Asociación de Cronistas y Espectáculos de NY, se entrega por primera vez en Miami.
2021 – MLM Awards – Entrega a la Sra. Vivian Jourdan el Premio Excelencia Trayectoria.
2021 – “Premio Honorífico Sobrevivirás” entregado por la Campaña para el niño Jesús Rondon, Venezuela.
Desde el año 2006 el MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA ha declarado los conciertos de Vivian Jourdan, de interés a nivel nacional.
Es destacable el hecho que desde 1992 ha cantado para el pueblo de Maldonado gratuitamente en casi todos los ámbitos, en especial para llegar con la música clásica a todos aquellos sectores que están sin posibilidades de asistir a un Teatro de Ópera. A esto se debe el reconocimiento recibido por entidades del Departamento de Maldonado y la respuesta calurosa y cariñosa que año a año tiene por parte del público.



ALFREDO ETCHEGARAY
Uruguay -
Alfredo Etchegaray
Biografía
Alfredo Etchegaray
Creador, Director del Proyecto cultural World Music Walko. Autor de más de 20 canciones registradas en AGADU desde los años 80.
Compositor del “Candombe para Carlitos” en homenaje al artista Carlos Paez Vilaró. Autor de “Un tango para amar”; de “VaiVai Brasil”, escrito para la Copa Mundial de Fútbol; de “Guitarra Rumbero Loca, interpretada por Julio Cobelli; de “Echa un Tequila”; “Milonga apasionada”, etc.etc.
Tomó clases de canto con el cantante lírico Juan Carlos Gebelin; Socorrito Villegas; Eduardo Gilardoni; María de los Angeles Alvarez de Ron, entre otros. Realizó estudios de guitarra; ukelele; acordeón a piano y teoría de la música. Es Productor de más de 6000 espectáculos y festivales desde el año 1970.
Premio Rotary Montevideo “El factor humano”. Innovador, creativo, analítico e investigador, es el Director de la carrera de Relaciones Públicas y Marketing en el Instituto Técnico Hotelero. Periodista consultor de varios medios uruguayos e internacionales y líderes de opinión. Actualmente asesora proyectos de inversión locales e internacionales.
Cuarenta y cinco años creando trabajo para productores de espectáculos y artistas en más de 5000 fiestas, inauguraciones, acontecimientos culturales y acciones de comunicación y marketing para las principales marcas y creador de las más célebres fiestas de la historia de Punta del Este (Scarpa, D Arenberg), Montevideo y Buenos Aires.
Recibió a personalidades del mundo como Pelé, Sting, Antonio Banderas, etc. Multipremiado por el apoyo de su agencia de relaciones públicas al turismo y la imagen del Uruguay. Record Mundial Guinness por la travesía Alaska-Tierra del Fuego. Rescató el Aguila del Graf Spee y descubrió 250 naufragios con su empresa de arqueología.



Julio César Baltar Tabarez
Uruguay -
Julio César Baltar Tabarez
Biografía
Julio César Baltar Tabarez
Profesor de Piano, Órgano y Solfeo.
Egresado del Instituto Strassarino de Música.
Alumno de Maestro Juan González Prado.
Estudió Armonía y Dirección de Orquesta en la Escuela Municipal de Música.
Fue pianista de varias orquestas y dirigió su orquesta durante años.
Acompañó a varios artistas nacionales y extranjeros e integró varios jurados.
Actualmente es el Presidente de la Asociación Uruguaya de Músicos



CHARLENNE CAJIGAS
Puerto Rico -
CHARLENNE CAJIGAS
Biografía
CHARLENNE CAJIGAS
Desde muy pequeña la música ha sido su pasión y se ha destacado como cantante participando en múltiples actividades artísticas desde sus inicios, tanto en el ámbito escolar como religioso.
Inició oficialmente su carrera como artista, cuando participó en el programa IDA (Inspire & Develop Artist) en Miami Florida, con grandes mentores, entre ellos Rudy Perez, Jon Secada, Mark Hudson y David Frangioni. Gracias a su destacada participación en IDA (Inspire & Develop Artist) grabó su primer sencillo titulado “Tu te lo Buscaste”, autoría de Rudy Pérez y Omar Sánchez. Por ese trabajo discográfico recibió su primer disco platino, reafirmando así gran talento y compromiso con la música.
Se ha presentado en el famoso Cubaocho Museum & Art Center en Miami Florida. También participó en el concierto benéfico de la fundación Phil Collins en el Theatre of Miami Beach como corista de Alejandra Guzman y Laura Pausini, entre otros artistas.
A comienzos del verano de 2019 inicia un proyecto musical con Edna Torres, quien se convierte en su compositora y representante. Grabó varios de sus temas, entre ellos “Vuelvo a Ser Yo”, para el cual se desarrolló el video musical y se lanzó el mismo a las plataformas digitales.
Durante este período asistió a diferentes entrevistas y participó en actividades benéficas utilizando su talento y carisma para dar a conocer su voz al público general y al medio artístico.
En Noviembre del 2019 fue artista invitada en el Festival Internacional de la Canción en Punta del Este en Uruguay, donde tuvo una destacada e importante participación representando a Puerto Rico.
Luego en Marzo 2020 lanza el tema “Seré la Mala” con un estilo Balada-Pop y se lanzó su video en todas las plataformas digitales. En enero del 2021 estrena su nuevo sencillo “Enterrare tu Amor”, el cual es un tema estilo Pop Rock, energizante y atrevido.
El 30 de julio de 2021 realiza el lanzamiento del tema “Aprendí” y tuvo participación en Farándula Global Awards en el mes de agosto en Torrington-Connectituct, donde recibió un premio por su trayectoria artística.



ROSSI LOPEZ
Panamá -
Rossi Lopez
Biografía
ROSSI LOPEZ
Nació en la República de Panamá. Siempre le gustó la música, en especial artistas como Celia Cruz, La Lupe y varios artistas cubanos acariciando el sueño que algún día pudiera cantar para una gran audiencia.
Emigró a los Estados Unidos con su esposo. Cuando nació su primer hijo, descubrieron que tenía autismo. Dejó su sueño por la música para dedicarse a cuidar y apoyar a su hijo en su crecimiento. Ahora que su hijo es un joven adulto retomó su sueño de ser cantante y retomó también su carrera.
El camino no ha sido sencillo, pero una amiga muy querida insistió que participara en una competencia de karaoke. Cantó una canción de Celia Cruz “El Yerberito” y al final resultó ser la ganadora. Fue invitada en otras ocasiones hasta que un día, la organizadora, Maritza Gonzales, le creó una página en Facebook a efectos que la conocieran. Hoy día Maritza es su Manager/Representante.
Se ha presentado en eventos privados y festivales públicos. Ha tenido el privilegio de cantar en vivo con la orquesta panameña “La Kashamba” en su primera presentación en Maryland, Estados Unidos, en noviembre del año 2015. En julio de 2016 compartió escenario con José Alberto “El Canario” en una reunión de panameños en Norfolk, Virginia.
Su primer sencillo se grabó en Medellín, Colombia, llamado “Celia Vive En Mi”, un homenaje a Celia Cruz, la Reina de la Salsa, el compositor es el señor Memo Triny conocido como “El Poeta de la Paz”; había compuesto esa canción después de trece años de la muerte de la artista y Rossi quería ser la voz para cantar en ese homenaje a Celia. Coordinaron su viaje a Medellín para grabar la canción la cual se estrenó el 21 de octubre 2016, fecha del cumpleaños de Celia Cruz.
El segundo sencillo que grabó con Memo Triny en diciembre de 2017 en Medellín se llama “Salseros del Cielo”. Esta canción es un tributo a todos los cantantes salseros y soneros que ya no están.
En noviembre de 2017 participó en el Festival Internacional de la Canción en Miami Florida representando a Panamá con la canción “Celia Vive En Mi”. Recibió el premio como “Embajadora de Panamá 9na. Edición”, Miami International Song Festival 2017.
En el mes de abril de 2018, participó en un evento musical en Miami Florida recibiendo el premio “Elsa Award”. El primero del Diciembre 2018 participó en el “Quinto Aniversario de Raíces Latinoamericano” Inc. evento hispánico cultural de todos los países latinos, en Nueva York.
En febrero del 2019 grabó su tercer sencillo “Llegaste tu” con la compositora Gloria Reyes. En el mismo mes fue invitada a los premios Miami Latino Magazine en Miami, Florida, donde participó y cantó su nueva canción. Recibió el trofeo por su trayectoria.
Su nueva grabación que salió en julio de 2019 “Soy sonera” de la compositora Gloria Reyes se está escuchando en Colombia, Ecuador, Panamá, Nueva York, Perú y España.
El 22 de septiembre de 2019 fue invitada para la nominación “VIP Latinos Awards USA” categoría Salsa.



LAURA SKY
Argentina -
Laura Sky
Biografía
LAURA SKY
Laura es cantante pop de nacionalidad argentina. Fusiona pop, rock y dance con la potencia de su voz, desplegando una explosiva performance en vivo. Artista de vocación con estudios formales en el Teatro El Círculo y en el Conservatorio Verri de la ciudad de Rosario.
Sus primeros singles “Mejor que te perdí” y “Las vueltas del amor” fueron producidos por Dany Tomas en el año 2014. En 2015, Laura es elegida para representar a Argentina en la competencia internacional del prestigioso Festival de la Canción de Viña del Mar — Chile, compitiendo con su single “Mejor que te perdí”.
En 2018, con una excepcional performance llega a la final del concurso Gala Iluminados, convirtiéndose en la ganadora de un premio que le abre las puertas en el Festival Internacional de la Canción — Punta del Este— Uruguay. Ese mismo año es la artista argentina elegida para grabar “Dame tu mano”, canción que galardona y acompaña la Primera Marcha Sudamericana por la Paz y la No Violencia.
En 2019, luego del lanzamiento y promoción de su último simple “It’s My Love”, Laura comienza una nueva etapa musical, buscando dar un giro a sus próximas canciones, dentro del género pop urbano.
En la actualidad se encuentra trabajando en nuevo material discográfico, que muy pronto estará disponible en todas las plataformas digitales.



SERGIO OCCHIUZZI
Uruguay -
Sergio Occhiuzzi
Biografía
SERGIO OCCHIUZZI
Nace en Montevideo el 22 de setiembre de 1986. Comienza a estudiar piano y solfeo a la edad de 7 años.
Con 14 años, se recibió de profesor y a los 15 comenzó a cantar en coros. Ese mismo año es seleccionado para el coro Departamental de Educación Secundaria y también para el Coro Aparcanto, dónde se formó como coreuta, solista e hizo sus primeras armas como asistente musical.
Entre algunas obras que interpretó como solista se encuentra la “Misa Criolla” de Ariel Ramírez junto a Zamba Quipildor. A los 18 años inicia sus estudios de Educación Musical y Director de Coros en el Instituto de Profesores Artigas en Montevideo y empieza a dirigir coros y a trabajar en colegios como profesor de canto y pianista.
Como cantante solista: En el año 2012 participa del programa «Soñando por cantar» de Ideas Del Sur (Argentina) quedando seleccionado entre más de 2.000 participantes, presentándose frente a 7.000 personas en el Palacio Peñarol siendo jurados en esa oportunidad los artistas internacionales de la canción Valeria Lynch, Alejandro Lerner, Oscar Mediavilla y Patricia Sosa. En el año 2013 hace su primera experiencia en el Carnaval uruguayo junto a Parodistas Momosapiens siendo cantante solista y arreglador musical.
En 2014 fue premiado en el Concurso Oficial del Carnaval de la IMM como «Mejor Interpretación Vocal Masculina del Carnaval». En 2016 gana la mención a “Mejor interpretación Instrumental Solista del Carnaval». Mención entregada por SUDEI (Sociedad Uruguaya de Artistas Intérpretes). Tras el Concurso del Carnaval 2017 vuelve a ganar por SUDEI la mención a «Mejor interpretación Instrumental Solista del Carnaval» por segundo año consecutivo.
En el año 2019 se presenta en el Festival Internacional de la Canción de Punta del Este representando a Uruguay siendo el interprete de la Canción Ganadora del Festival.

Jurado Mejor VideoClip


ALLAN MORALES MUSTAFÁ
Ecuador -
Allan Morales Mustafá
Biografía
ALLAN MORALES MUSTAFÁ
Allan Morales Mustafá, es un ecuatoriano con mas de 15 años de experiencia trabajando en la industria audiovisual y del entretenimiento del Ecuador.
Se graduó de la Universidad Casa Grande de Guayaquil en la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedia. Durante gran parte de su carrera se ha desempeñado como Productor Creativo y Diseñador Gráfico en las estaciones de televisión más importantes del país como Canal Uno, Gamavisión y Ecuador TV. Además ha realizado importantes trabajos para otras importantes cadenas de televisión como Ecuavisa, Directv Sports Ecuador, CNT Sports y Oromar Televisión.
Actualmente dirige su propia compañia de producción audiovisual y eventos llamada Kautiva Producciones, empresa con la cual realiza trabajos audiovisuales para importantes compañías como Corporacion Nobis uno de los más grandes grupos economicos del Ecuador. Así mismo con esta compañía ha producido obras teatrales con comediantes internacionales como el mexicano Mario Aguilar y el comediante colombiano Alexander Ospina.
En Mayo del 2019 formó parte de la producción de un concierto benéfico gratuito llamado Art. 157 el cual formaba parte de una gran campaña contra la violencia a la mujer, esta campaña fue creada por él junto a otros 4 compañeros. Tanto el concierto Art. 157 como la campaña fueron un total éxito y en él se presentaron importantes artistas ecuatorianos como Jorge Luis Del Hierro, Dayanara entre otros.
Su pasión por la comunicación le ha permitido desenvolverse perfectamente en varios ámbitos de la comunicación desde el diseño gráfico, la producción de televisión, hasta la producción musical. Su versatilidad y gran talento lo ha llevado a ser uno de los más importantes profesionales de la comunicación en el Ecuador.



ALFONSO GUTIÉRREZ
España -
Alfonso Gutierrez
Biografía
Alfonso Gutiérrez
Realizador y productor audiovisual, se formó en producción videográfica en el Centro de Estudios del Video del Barcelona a finales de la década de los 80.
Tras la participación en diferentes rodajes de conocidas marcas internacionales, decidió establecerse en su ciudad natal Almería, creando una productora audiovisual al servicio de la incipiente industria que estaba surgiendo, realizando numerosos publirreportajes y spot para TV de multinacionales.
Muy pronto recibió encargos para la creación, producción y realización de audiovisuales de promoción turística, trabajando para las más importantes instituciones de España.
Desde 1991 hasta 2012 fue socio fundador de la productora Provideofilms especializada en la producción audiovisual de publirreportajes corporativos, comerciales de promoción turística, cine documental y publicitario.
Su experiencia y capacidad tanto en equipamiento como en logística y formación, le abrió la posibilidad de colaborar en decenas de rodajes de empresas internacionales que elegían los escenarios naturales de la provincia de Almería para sus rodajes de primeras marcas así como videoclips para MTV Europe.
Es un entusiasta de las nuevas tecnologías aplicadas al mundo de la comunicación y también a la producción musical.
Ha representado a España con sus trabajos en diversos Festivales Internacionales, recibiendo numerosos elogios de la crítica especializada.
También tiene en su haber, la realización de cortos y películas de larga duración.
Participa en diferentes asociaciones pro-derechos de los animales, grabando y editando videos de concientización de la protección animal.
En la actualidad vive entre Almería y Bruselas, realizando proyectos dentro del cine documental y formativo, actividades que compatibiliza con una de sus grandes pasiones, tocar el piano dentro de su banda de soul-jazz.



JUAN SALVADOR GUERRERO
México -
Juan Salvador Guerrero
Biografía
JUAN SALVADOR GUERRERO
Ha desarrollado actividades en áreas creativas de producción y dirección escénica; en televisión, teatro, cine, radio y plataformas digitales principalmente.
Como director escénico ha trabajado al lado de actores como Angélica María, Martha Mariana Castro, Amaranta Ruíz, Betty Monroe, Alejandra Ley, Miguel Galván, Pepe Olivares, Manuel Landeta, Fernando Luján, Facundo, Omar Chaparro, entre otros. A través de su carrera profesional ha realizado materiales audiovisuales académicos, culturales y de entretenimiento de forma independiente y para televisoras como Televisa y TV Azteca.
Una de sus últimas colaboraciones fue asistiendo dirección en el estreno mundial de “Por siempre Amadeus, Réquiem de Mozart” que se llevó a cabo en el Auditorio Nacional, el 7 de noviembre de 2018. En la actualidad es coordinador de las carreras de Comunicación audiovisual y Publicidad digital en el Instituto de Estudios Universitarios Amerike, donde además imparte catedra en las materias: Producción de TV, Cine documental y Narrativa audiovisual.



JOAQUÍN SERRANO
Paraguay -
Joaquin Serrano
Biografía
Joaquín Serrano
Director, Actor y Productor paraguayo con experiencia en cine y cine publicitario.
EXPERIENCIA
- Actor protagonista en la serie Nacional “De Mil Amores” / Telefuturo.
- Actor protagonista en la película “Libertad” interpretando a Pedro Juan Caballero.
- Actor co-protagónico en la película “Mangore” interpretando a Francisco Martin Barrios, al lado de actores internacionales como Damian Alcazar /México y Aparecida Petrowky / Brasil.
- Actor de Teatro en obras como “Jesuscristo Super Estrella”, ‘Yerma” y “Alta Suciedad”.
- Actor de cortometrajes varios, comerciales y video clips.
- Director, editor y productor de más de 500 comerciales para marcas nacionales e internacionales.
- Altamente activo dentro del rubro audiovisual desde el 2005, sumando así más de 12 años de experiencia profesional.
ESTUDIOS
Promoción 2004 del Colegio de la Asunción.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad del Norte.
Más de 15 workshops en diferentes áreas: Liderazgo, Emprendimiento, Actuación, Modulación, Clown, Dirección, Dirección de Fotografía, Guión, Edición y Dirección.
ESPECIALIDADES
Amplios conocimientos como Director, Director de Fotografía y Editor de cine publicitario.
Director Creativo de formatos y contenidos audiovisuales.
Liderazgo en trabajo en equipo y distribución de tareas.
Profundo conocimiento de todas las áreas que abarcan una producción audiovisual cinematográfica o publicitaria, permitiendo una fácil organización y optimización de los recursos y tiempos.



LEONARDO CATALDO
Uruguay -
Leonardo Cataldo
Biografía
Leonardo Cataldo
Editor, post productor uruguayo. Ha realizado la carrera de post producción y efectos visuales. Posee amplios conocimientos de Lenguaje Cinematográfico, montaje, corrección de color, técnicas avanzadas de recorte y composición de imágines, gráfica animada, rastreo y reemplazo de Experiencia excepcional en grabación y edición de vídeo.
Alta capacidad de procesamiento de textos y autoedición. Realizó además la carrera de Ayudante de Arquitecto. Ha trabajado como camarógrafo en la mayoría de los canales de la región y actualmente desempeña el cargo de camarógrafo y editor responsable del informativo central de Canal 11 de Punta del Este.



JOSÉ GARCÍA
República Dominicana -
José Garcia
Biografía
José García
Es dominicano, publicista, director, productor y guionista en el campo del cine y producciones audiovisuales en general; produce además material de sensibilización para instituciones humanitarias y de desarrollo internacionales.
Sus trabajos audiovisuales no sólo se han visto en República Dominicana, sino también en Costa Rica, Brasil, Ecuador, Filipinas, Malawi, Guinea Ecuatorial y Haití entre otros.
Entre sus entregas más importantes como productor y guionista se encuentran la película dominicana “Cristiano de la Secreta” que figura entre las producciones más taquilleras en la historia del cine dominicano y “De Campamento”, siendo el primer largometraje infantil dominicano.



LUIS SABAS
Venezuela -
LUIS SABAS
Biografía
LUIS SABAS
Es un barquisimetano nacido en el año 1972, con más de veinte años de trayectoria en la música, en los géneros pop, pop rock, balada, fusión y música latina. Cantautor con tres producciones discográficas: Sin fines de lucro (2006), El Laboratorio (2010) y Contra la corriente (2015).
Es además Ingeniero Agrónomo, egresado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA). Posee estudios de especialización docente, y ejercicio como Profesor en la Cátedra de Fisiología Vegetal en la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) en el año 2007.
Ha incursionado en el mundo de las letras e investigación musical, habiendo editado hasta la fecha dos libros: Protagonistas Musicales de los 80s en Venezuela (2009) y Madera Fina. La Generación Pop de los 80s (2017), este último con la casa editorial internacional EDICIONES B.
Además ha escrito tres novelas de corte dramático, entre las cuales destaca “Emboscadas del Destino” con la cual participo destacadamente en el Concurso de Nuevos Autores de la Editorial Monte Ávila en el año 2007.
Es miembro de la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN) y fue integrante de la Junta Directiva del Círculo de Autores y Compositores del Estado Lara (CACLARA) y miembro de la Asociación Venezolana de Intérpretes y Productores de Fonogramas (AVINPRO).
Ha sido además productor y gestor cultural para diferentes instituciones públicas en el estado Lara, siendo reconocido con la Orden Ciudad de Barquisimeto en el año 2015 por su labor musical en los más importantes escenarios de la capital larense y por el Consulado de la Republica de Colombia en el 2018 por su colaboración artística en sus actividades en la ciudad de Barquisimeto.
Es locutor y productor radial, llevando la conducción desde el año 2009 del programa Generación80s, un derivado musical de sus libros y que se inició en la extinta emisora Gente 89.7 FM y desde el año 2012 en su actual casa radial: AMOR 105.3 FM. A lo largo de todas estas temporadas de transmisión ha llevado con mucho éxito a la audiencia barquisimetana este programa que rescata toda la buena música producida en nuestro país durante esa década de los 80s, además de compartir los resultados de su asidua labor investigativa de más de 13 años.
A nivel musical se ha destacado como un compositor moderno que le canta al amor y desamor, así como también a las situaciones que influyen en la vida de ciudadano del mundo. Entre sus éxitos destacan los temas “Contra la corriente”, “Soy distinto” “Magia o realidad”, “Si estuvieras aquí” y “Cuando menos lo esperaba”. Es también el compositor de“Indetenible”, tema de amor de la película venezolana “Guerra de Vargas y Morillo” en el año 2016, que fue proyectada en las principales salas de cine de este país, siendo además el coautor de toda la banda sonora y música incidental de este largometraje.
Actualmente, además de llevar adelante sus programas de contenido en las redes sociales como “De todo un podcast” y “Serenata 80”, es el líder vocal de las agrupaciones Signos, Tribute Band y Clandestino, con quienes interpreta los grandes éxitos musicales internacionales en los últimos 40 años, destacándose entre ellos sus tributos a Yordano, Soda Stero y la Generación Pop Venezolana de los 80s.



DARYUS CARÁMBULA
Argentina -
LUIS SABAS
Biografía
DARYUS CARÁMBULA
DARYUS CARÁMBULA
Productor musical, compositor y director de cine. Ha realizado producción musical discográfica para Warner, Universal Music y Star Music USA, consolidando nuevos talentos y generando canciones para los artistas consagrados.
Ha trabajado también en la realización de programas de TV, Video clips y audiovisuales para espectáculos de artistas como Los Piojos Estadio River Plate, Manu de Mambrú, Bandana.
Director de Casting de The Voice 1 en Argentina (La Voz Argentina) para Universal Music.
Ganador del premio YPF Destino Rock, concurso realizado por Gustavo Santaolalla. Ganador del premio “Estrella” a mejor productor musical. Ganador del “Premio Gardel” por el Disco de Giannina Giunta.
Director Musical del Canal Crónica de Argentina desde el 2011 al 2017. Consultor independiente de medios de comunicación para espectáculos.
Director de Star Music USA en Argentina- CO EDITOR DE Warner y Sony productora de Victor Daniel , compositor de “ La Vida es un Carnaval”. Producción de música y audiovisuales.
Co Editor de Universal Publishing Universal Music
2017 ”Damascos en Flor” Co dirección con Alica Arcani Película ganadora del Premio Revelación en Festival Jewish de Punta del Este.
2016/2017 Director y coguionista de los audiovisuales de “Soy Igual a Vos”, Buenos Aires Argentina. Productor General, coguionista y Productor Musical del Musical Infantil “Soy Igual a Vos”, Buenos Aires Argentina.
2016 “Dinner”: Obra multimedial Teatro Pablo Neruda en el Paseo La Plaza ( Bs.As.)
Dirección Musical y audiovisual grupo Lenoise.
Director musical del programa Tienes Tu Luz Disco Rojo. Director y guionista del video clip. Productor musical y co autor Disco Rojo.
Productor musical del disco y compositor de la canción Tienes Tu Luz, interpretada por Valeria Lynch, La Mosca, Los Nocheros, Julia Zenko, Cecilia Milone, Raúl Lavié entre otros.
Productor Musical y Director de video clips tales como:
“Así” Ley de Atracción;“ Otra Noche Más” Ley de Atracción; dirección y guionista “Cajita de Madera” Naymé ; dirección y guión “Ninawa” Sumaia.
Dirección musical del Musical Infantil “Vale Hacer Lio”.
